domingo, 27 de febrero de 2011

¿Cómo un quiropráctico puede cambiar tu vida?

¿En qué consiste la quiropráctica?
La quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa en detectar, corregir y prevenir las alteraciones del sistema músculo-esquelético y los efectos que se producen en el funcionamiento del sistema nervioso y en la salud en general, es decir el tratamiento de las articulaciones, músculos, tendones, nervios y otras estructuras
¿Cómo te puede ayudar?                 
Un quiropráctico ayuda no solo a tu sistema musculo-esquelético, sino también a tu salud en general. Una persona saludable sin dolor de espalda ni piernas, es una persona feliz, que puede llevar una vida tranquila. También la quiropráctica ha ayudado a miles de personas después de un accidente automovilístico, por el trabajo, por deportes, etc.
Los quiroprácticos se han encargado de mejorar  la salud de las personas por medio de ajustes y no por medio de medicinas artificiales ni drogas.  Esto hace uno de los mejores profesiones que yo pueda escoger, y por eso, se ha convertido en una de mis más grandes metas.

Libertad

“Libertad, anhelo milenario de todos los seres pensantes, espejismo efímero que desaparece al volver la vista a la realidad, derecho divino coartado por el hombre, capacidad de actuar, de pensar, de hablar y expresar nuestras ideas.” –Luis Parra Lemus
¿Por qué comenzar con esta cita?
Mientras buscaba ideas, encontré esta cita, para mi es una definición perfecta  de la libertad. La libertad es un estado que considero espiritual, ya que vivimos día a día atados al materialismo que nos da una falsa sensación de libertad.   Todos los días vivimos atados a diferentes cosas, desde el celular hasta nuestros trabajos o escuelas, etc.  La libertad la considero espiritual ya que uno elige si verdaderamente está satisfecho con lo que dice y cómo actuar, ósea, reflejar nuestra libertad espiritual. Muchas personas quieren imitar a vida de los demás y no buscan su verdadera felicidad ni de verdad lo que quieren, se les hace más fácil llevar una mascarada…y  seguir la corriente.
Todo ser humano tiene ataduras físicamente, pero cuando tiene ataduras mentalmente, hay es cuando es uno un prisionero o esclavo. Según Wikipedia, definen la libertad como el poder de actuar o hablar o pensar desde el exterior sin imponer restricciones o inmunidad de una obligación o deber.  Pero la libertad puede ser  percibida de diferentes conceptos dependiendo de la persona.  
¿Cómo sentirnos libres y felices?
Ser libre espiritualmente conlleva aceptar los errores, nuestros logros, nuestros problemas. Aceptarnos  a nosotros, aceptar la vida que llevamos.

jueves, 17 de febrero de 2011

¡Puerto Rico tu hogar, protégelo!

El escrito de Mayra Montero me llama mucho la atención porque los puertorriqueños no le estamos dando importancia a cuidar nuestra naturaleza. Cada día hay un nuevo edificio, un nuevo “mal”, una nueva urbanización, etc… Cada día más árboles intercambiados por cemento, arrancados de raíz para poder colocar un “bello” edificio, una nueva casa.  ¿Qué paso con todos los sitios abandonados? Con todos los lugares que están en venta, que podemos aprovechar y construir nuevos edificios. Cada día nos importa menos, o tal vez, hemos  sido cegados por lo conveniente, por lo fácil, es más, creo que debo echarle la culpa a nuestro “poco tiempo” y a nuestras vidas “tan ocupadas”. Por qué Puerto Rico está siendo destruido todos los días un poco más, las grandes compañías nos quieren quitar lo que es nuestro para intercambiarlo por hoteles y lugares de interés turístico.

Otra de las cosas que me llamo mucho la atención de Mayra Montero, fue lo del gasoducto o mejor conocido como “El tubo de la muerte”.  No podemos permitir que destruyan nuestro Karso, nuestra flora, y mucho menos, poner en riesgo la vida de los puertorriqueños. El gasoducto es un error y debemos luchar contra ese gran error, ya que una vez hecho, no habrá regreso atrás. Así que los invito a la gran marcha en contra del gasoducto el 27 de febrero del 2011 desde las 2:00 P.M. saliendo desde el Colegio Regional de la Montaña en Utuado por la PR10 hasta la intersección hacia Caguana.