lunes, 4 de octubre de 2010

Español Puertorriqueño: Atrevete y dilo!

La Academia Puertorriqueña de la Lengua Española creo la campaña “Español Puertorriqueño: ¡Atrévete y Dilo!”. Según su página de Internet, esta campaña fue creada para demostrar el orgullo que sentimos hacia nuestro español puertorriqueño. Para la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española es muy importante la difusión de las palabras radiales educativas en voz de destacadas personalidades del ámbito artístico y cultural del País. Algunas de las palabras son: jincho, fracatán, chiringa, embeleco, monga, chango, frisa, maceta, etc.

En mi opinión, es muy importante rescatar y mantener nuestras palabras. Son las que nos destacan del resto y nos describe como puertorriqueños. Debemos utilizarlas para que se queden presentes en nuestra sociedad. Para que en un futuro, el puertorriqueño tenga esas palabras que tienen historias. Por eso hoy les digo a ustedes, utilicen nuestras palabras que son parte de nuestra cultura y nuestras vidas diarias.

2 comentarios:

  1. Tienes razón hay que utilizarlas para perpetuarlas

    ResponderEliminar
  2. Saludos Compañero,

    Desde que la Organización de Naciones Unidas (ONU) determinó en el 1960 que el coloniaje es un crimen en contra de la humanidad, no hay más necesidad para consultas o plebiscitos. La solución es entregarle a Puerto Rico su soberanía.

    Pero como el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) no quiere hacer eso, ha ignorado las 33 resoluciones de la ONU pidiéndole exactamente eso. EEUU para engañar al mundo que le interesa descolonizar a Puerto Rico, continúa proponiendo plebiscitos para saber lo que quiere los puertorriqueños. Aunque 100% de los puertorriqueños queramos seguir siendo una colonia de Estados Unidos, todavía estaríamos obligado a tomar nuestra soberanía para después decidir que queremos hacer.

    Lo único que sirve estos plebiscitos es para que EEUU divida a los puertorriqueños. Un puertorriqueño no nos invadió para hacernos una colonia. ¿Cuándo nos daremos cuenta que tenemos que unirnos?

    ¡Por eso es que tenemos que protestar pacíficamente por lo menos 3 veces al año hasta que lograr la descolonización de Puerto Rico!

    José M López Sierra
    www.TodosUnidosDescolonizarPR.blogspot.com

    ResponderEliminar